Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Evaluacion docente: Formulario de desempeño

Evaluacion docente: Formulario de desempeño

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
6 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Formulario de evaluación del profesorado

Utiliza este formulario digital de evaluación del profesorado para evaluar sus prácticas de enseñanza y determinar las acciones necesarias para mantener la alta calidad de la educación.
Ver detalles

Evaluación del Profesor por Estudiantes

Utiliza esta plantilla DIGITAL de cuestionario de evaluación para que los alumnos evalúen a los docentes. Recoge los datos necesarios para poder mejorar la educación en el establecimiento.
Ver detalles

Método ARR

Descubre qué ha ido mal y qué bien con esta plantilla de revisión "After Action Review (AAR)" para aprender de los propios errores y aciertos e implementar una mejora continua en tu procesos.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • ¿Por qué hacer una evaluación a los docentes?
  • ¿Qué criterios tomar en cuenta para evaluar al profesorado?
  • Las ventajas de usar los formularios de evaluación de Lumiform

¿Qué es un Formulario de Evaluación del Profesorado?


En general, la evaluación del profesorado se refiere al proceso formal que utiliza un centro educativo, como escuelas y universidades, para revisar y calificar el rendimiento y la eficacia de los profesores en las aulas, talleres, laboratorios o espacios de práctica. Lo ideal es que los resultados de estas evaluaciones se utilicen para proporcionar información a los profesores para orientar su desarrollo profesional y mantener la calidad de la educación.

Los sistemas de evaluación del profesorado se basaban en gran medida en las observaciones en el aula realizadas por alumunos, directores u otros administradores escolares, a veces con la ayuda de rúbricas o listas de comprobación. Al evaluar a un profesor se tienen en cuenta aspectos como el rendimiento de los alumnos en el trabajo de clase, los registros que lleva el profesor, los planes de clase diarios o semanales, etc.

Una lista de evaluación de docentes sirve para revisar el rendimiento de los profesores en sus clases con base en parámetros estandarizados. Los datos recogidos son analizados para identificar logros y desajustes de la actuación del profesorado. La valoración del desempeño de los docentes puede sustentarse en diversos modelos que varían en sus marcos, conceptos y procedimientos establecidos, pero todos con la finalidad de aportar evidencias que faciliten y promuevan la mejora de la enseñanza. ¿Deseas conocer consejos útiles de evaluación de docentes? Continúa leyendo.



En este artículo trataremos brevemente lo siguiente:


  1. Por qué hacer una evaluación a los docentes.
  2. Qué debe incluirse en la evaluación de un profesor.
  3. Cuáles son las ventajas de usar los formularios de evaluación de Lumiform.

Profesora impartiendo clases

¿Por qué hacer una evaluación a los docentes?


Realizar una evaluación docente tiene muchas ventajas, especialmente para el propio profesor. Pero también para los directores y estudiantes. Aquí te exponemos 5 razones:

  1. Mejorar el rendimiento de los profesores mediante la realización de evaluaciones periódicas.
  2. Reunir información para tomar decisiones sobre promociones o despidos. Por ejemplo, el director o la dirección puede asignar rangos precisos a todos los profesores en función de sus respectivas capacidades y contribución, o remover a los profesores improductivos para mantener la calidad de la enseñanza.
  3. Los estudiantes tienen el poder de evaluar a sus maestros y contribuir a la mejora de su educación.
  4. Los directores pueden capacitar a todos los profesores, especialmente a los quienes tienes oportunidades de mejora.
  5. Los profesores tienden a trabajar mejor cuando saben que son oficialmente evaluados regularmente.


¿Qué criterios tomar en cuenta para evaluar al profesorado?


De acuerdo con el informe realizado por Linda Darling-Hammond, titulado Creating a Comprehensive System for Evaluating and Supporting Effective Teaching -Creación de un sistema integral de evaluación y apoyo a la enseñanza eficaz-, explica los componentes esenciales de cualquier sistema justo de evaluación del profesorado.

Según este informe, estos son los 7 criterios necesarios que deberían formar parte de un sistema eficaz de evaluación del profesorado:

  1. Crear directrices de evaluación. Esto implica desarrollar una visión compartida de los objetivos educativos y de la instrucción de apoyo, esencial para construir un sistema que pueda apoyar la enseñanza eficaz. Sin una comprensión clara de lo que los estudiantes deben aprender y de cómo la enseñanza puede apoyarlos, es fácil vagar sin rumbo. Por ejemplo, países como Finlandia, Japón, Singapur y Corea del Sur han elaborado un conjunto de directrices y evaluaciones estandarizadas para el desarrollo y la evaluación del profesorado.
  2. Las evaluaciones deben incluir evidencias multifacéticas de la práctica docente, el aprendizaje de los estudiantes y las contribuciones profesionales que se consideran de manera integrada, en relación con los demás y con el contexto de la enseñanza. Todas las evaluaciones utilizadas para juzgar el progreso de los estudiantes deben ser apropiadas para el plan de estudios específico y los estudiantes que el profesor enseña.
  3. Los evaluadores deben tener conocimientos sobre la enseñanza y estar bien formados en el sistema de evaluación, incluido el proceso de cómo dar una retroalimentación productiva y cómo apoyar el aprendizaje continuo de los profesores. En la medida de lo posible, y siempre en las coyunturas críticas de toma de decisiones (por ejemplo, la titularidad o la renovación), el equipo de evaluación debe incluir expertos en el campo específico de la enseñanza.
  4. La evaluación debe ir acompañada de una retroalimentación útil y estar conectada a las oportunidades de desarrollo profesional que sean relevantes para los objetivos y necesidades de los profesores, incluyendo tanto las oportunidades de aprendizaje formal como la colaboración entre compañeros, la observación y el coaching.
  5. El sistema de evaluación debe valorar y fomentar la colaboración de los profesores, tanto en las normas y criterios que se utilizan para evaluar el trabajo de los profesores, como en la forma en que los resultados se utilizan para dar forma a las oportunidades de aprendizaje profesional.
  6. Los profesores expertos deben formar parte del proceso de asistencia y revisión de los nuevos profesores y de los que necesitan ayuda adicional. Pueden aportar la experiencia adicional en la materia y el poder personal necesarios para garantizar que se ofrezca una asistencia intensiva y eficaz y que las decisiones sobre la permanencia y la continuidad estén bien fundamentadas.
  7. Los grupos de profesores y administradores deben supervisar el proceso de evaluación para garantizar que sea exhaustivo y de alta calidad, así como justo y fiable. Los profesores y los directores de las escuelas deben participar en el desarrollo, la aplicación y la supervisión del sistema para garantizar que refleja bien la buena enseñanza, que funciona eficazmente, que está vinculado a oportunidades de aprendizaje útiles para los profesores y que produce resultados válidos.

Profesor exponiendo un tema

Las ventajas de usar los formularios de evaluación de Lumiform


Convertir tus formularios o listas de evaluación de docente de papel o Excel a un formato amigable y digital tiene muchas ventajas. Con Lumiform puedes hacerlo de manera gratuita y acceder a los siguientes beneficios:

  • Al digitalizar los formularios de evaluación con nuestro creador de formularios, general listas de evaluación INTELIGENTES que simplifican el proceso de evaluación y generan informes de datos automáticamente.
  • Ahorras tiempo y recurso con un informe de análisis fácil de comprender de todos los datos recopilados.Así, puedes identificar de manera más rápida de las áreas que necesitan tu especial atención. Sabrás qué profesor está por debajo de la media, quiénes necesitas mayor capacitación o quién merece un asciendo.
  • No pierdes la visión general de todo lo que ocurre en las aulas. Puedes ver lo que sucede desde tu smartphone o tablet.

Elige tu plan en la lista de precios
Profesor pidiendo opiniones a sus alumnos

Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Encuestas de Mercado: Realiza un estudio efectivo con nuestras plantillas inteligentesTrabajos en solitario: Cómo mejorar la seguridad mediante la evaluación de riesgosISO 27001 Checklist: Seguridad de la InformaciónReportes de avance de proyecto inmediatos con nuestras plantillas editables
Ver todas las colecciones de plantillas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Checklist App
Ver todos los casos de uso

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play